//27 de Diciembre, 2008 |
El otro discípulo entró, vió y creyó... |
por
movsanmartin a las 19:41, en
General |

El discípulo, “al que Jesús amaba” (v. 2), apenas recibió de labios de María Magdalena la noticia de que el cuerpo del Señor no estaba en el sepulcro, corrió a ver junto con Pedro. Pero “corrió más rápidamente y llegó antes. Asomándose al sepulcro, vio las vendas en el suelo aunque no entró” (Jn 20,4-5). Después que Pedro hubo entrado y verificado la situación, entró también él. Y entonces le sucede la iluminación: “Él vio y creyó” (v.8). ¿Qué vio? No vio el cuerpo glorificado del Señor. Ni siquiera se topó con un ángel, como le sucedió al grupo de las mujeres que fueron temprano al sepulcro, según la narración de San Mateo leída anoche (cf Mt 28,5-6). Vio lo mismo que Pedro: “Vio las vendas en el suelo y también el sudario que había cubierto su cabeza; este no estaba con las vendas, sino enrollado en un lugar aparte” (vv. 6-7). Vendas para el cuerpo y sudario para la cabeza: era la manera de amortajar a los difuntos que usaban los judíos. El discípulo amado vio cosas muy sencillas. Pero había acudido con amor, corriendo, “más rápidamente que Pedro” (v.4). Por ello, de pronto, se le hizo la luz interior: “¡Ahhh, esto es lo que nos decía el Señor desde hace tiempo! Desde aquella vez que expulsó a los vendedores del templo, y, como signo de su autoridad, dijo a los que lo impugnaban: ‘Destruyan este templo y en tres días lo volveré a levantar’”. El evangelista Juan comenta aquella escena: “Él se refería al templo de su cuerpo. Por eso cuando Jesús resucitó, sus discípulos recordaron que él había dicho esto, y creyeron en la Escritura y en la palabra que había pronunciado” (Jn 2,19.21-22). La sencillez del camino de la fe: Vendas y un sudario: cosas muy sencillas con que el discípulo llegó a la fe.... Mons. Carmelo Giaquinta, arzobispo emérito de Resistencia AICA ¿Qué necesito yo para creer? ¿Hasta dónde estoy dispuesto a hacerlo? ¿Creo realmento que cuando nos reunimos en su nombre Él está allí presente? ¿He descubierto en mi interior que Jesús vive? ¿Me dejo guiar por el Amor para descubrirlo? |
|
1 Comentario
· Recomendar |
|
Comentarios (1) ·
Enviar comentario |
|
Evidentemente, la fe es un acto de confianza. A veces queremos disfrazar de fe otras cosas diferentes. Sólo creemos “en quien” o “en lo que” tenemos depositada nuestra fe cuando las cosas van bien y tenemos todo bajo control, pero cuando van mal… ¿Qué pasa? Cuando necesitamos ver el resultado antes de dar un paso, a eso no se le puede llamar fe… La fe necesita del ingrediente de la confianza y de la convicción de que no fallará. Me quedo con la definición de la Carta a los Hebreos: “Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”… Creo que no hay mejor definición que esa. A mí, hoy por hoy, esa firme convicción sólo me la da Jesús. Y a cada uno, ¿quién se la da? Aquí es donde hay que dar el "SALTO MORTAL sin red..." demostrando con obras ESA FE que decimos tener.
|
|
Sobre mí |
Movimiento De Cursillos De Cristiandad Diócesis De San Martín - ARGENTINA
▪
Ver perfil
|
|
|
Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| | |
En imagen |
Cuento Contigo... |
|
| | |
Al margen |
En Cristo... DE COLORES!! |
Hola a todos!! La idea es conectarnos, comunicarnos (muy a pesar de este aparatito tan impersonal para algunos, pero, que nos permite, a diario, saber de aquellos que queremos... SIIIII!! Nosotros, mujeres y hombres "insertos en el mundo" y quizás sin ese tiempo que nos gustaría tener para "conversar e interactuar" con cada una de las personas que el Buen Dios ha puesto en nuestros caminos de vida... Muchos por trabajo, por compromisos familiares y de relación (cuidar hijos aún chicos y también los más grandes, nietos, papás, hermanos; enfermos que nos necesitan);otros porque sencilla y válidamente piensan "tengo un día "de aquellos" y no tengo ganas de hablar" (y en ese caso es más fácil a traves de la compu)... Algunos por tener tareas pastorales, que pareciera ser que sin nuestra presencia no pueden llevarse a cabo (o no les ha ocurridos alguna vez?)... Si, si, estamos de acuerdo: "Nadie hará lo que yo no haga"; entonces, parece ser verdad aquello que decía mi querido amigo Padre Fedele: "No tenés tiempo? Te necesito para esto...". Porque es así nomás: "El que menos tiempo tiene, es el que más lo regala al prójimo"... Personalmente, este medio me permite saludar a diario a los amigos que veo conectados (así sea la una de la mañana y recién pueda decirles: "Hola!!, qué tal el día?" y también permite que mis amigos sean amigos de otros amigos,aún sin conocerse y terminemos todos "charlando" (sí, gracias a la posibilidad que dá el diálogo internauta)... No sé si está bien ó mal, las opiniones estarán divididas; no viene al caso... Lo único que sé, es que a través de este medio muchos de nosotros nos sentimos recordados, queridos, acompañados, contenidos y sobre todo COMUNICADOS... Bueno, bueno, esto no intenta ser una defensa de la computadora, sino darle un valor a la misma; quizás distinto del que ya tiene... Vamos a realizar esto JUNTOS... Vamos a utilizar este aparatito tan admirado y tan odiado a la vez para expresarnos; para seguir creciendo con el Cristo Vivo, Cercano y Actual que conocimos en un Cursillo de Cristiandad... Sean creativos; expresen lo que tengan ganas, pongan dibujitos, fotos y lo que se les ocurra... Adelante!! A reír, a sentir, a llorar, en definitiva a VIVIR y a reflejar que somos verdaderos Hijos de Dios!! Como diría el Padre Gonzalez Vallés (sacerdote jesuita): "Que cada vez que nos encontremos, sea como la primera vez...Porque cada vez que nos encontramos, tú eres distinto como yo también los soy..." Que Jesús viva siempre en todos ustedes... DE COLORES!!!! (Stella CM67) |
| | |
|